Suscripción
Publicar pedidos
Buscar voluntarios
Escritorio Virtual
Suscripción
Ver oportunidades
Escritorio virtual
Notas y novedades
Foros de discusión
Encuesta
Bienvenida
Sobre nosotros
Servicios
FAQs
Contacto
 
 

(INFOCIVICA, Buenos Aires, 10 de diciembre de 2002)-. Ante la proximidad del 19 y 20 de diciembre y preocupados por los rumores de enfrentamientos y violencia, la Mesa Ampliada del Diálogo Argentino lanza hoy una campaña que invita a todos los argentinos a unirse en gestos a favor de construir la paz con trabajo, justicia y equidad y a manifestarse libre y pacíficamente.

"No a la violencia. Sí al diálogo", es el lema de la convocatoria que comienza hoy, 10 de diciembre, con la consigna de colocar banderas argentinas en todos los edificios públicos y privados, escuelas, hospitales, comedores, templos, comercios, casas. Se invita también a que cada ciudadano lleve cintas celestes y blancas como signo de unidad y de paz.

El acto principal será el 18 de diciembre, a las 19, cuando en todo el país suenen las campanas de los templos de las diversas confesiones, bocinas y sirenas. Para esa misma hora, los gestores de la iniciativa realizarán un acto en La Cava, la villa de San Isidro, donde niños, jóvenes, familias, ancianos y ciudadanos, realizarán una ronda de aplausos para decir que "ya es tiempo de construir la paz, con trabajo, justicia y equidad", recordando a las víctimas de la violencia, la injusticia y la desnutrición. Como cierre se cantará el Himno Nacional.

Para los organizadores, la idea es que cada argentino pueda participar del acto desde dónde esté y que las diversas comunidades religiosas, educativas, los comedores, los hospitales, las empresas, las organizaciones sociales y los comercios sean multiplicadoras del espíritu de paz y diálogo propuesto por la Mesa Ampliada.

Esta nueva etapa del Diálogo Argentino está integrada por las Iglesias católica, judía, evangélicas y musulmana, por más de sesenta organizaciones no gubernamentales, empresariales y rurales, así como CTA, Red Solidaria, Cáritas, Abuelas de Plaza de Mayo, Scouts, Acción Católica, Asociación Cristiana de Jóvenes, Comunidades Educativas. La idea es que todos los sectores puedan seguir sumándose.

"El Diálogo Argentino es de todos y para todos, porque juntos vamos a generar una corriente de opinión que nos ayude a recuperar la confianza en nosotros mismos y lograr el bien común.

La violencia nos separa. El diálogo nos une. La paz y la resistencia pacífica impulsan el cambio social. Todo podemos participar y manifestarnos porque queremos construir el país en paz, con trabajo, justicia y equidad", dice un comunicado circulado por la Mesa Ampliada.

Otras acciones

En los próximos días, integrantes de la Mesa Ampliada se entrevistarán con los referentes de los diversos sectores nacionales y gubernamentales de justicia y seguridad; con los Candidatos Presidenciales y con quienes hayan manifestado realizar convocatorias durante los días 19 y 20 a fin de comprometerlos a compartir el espíritu de diálogo y paz.

La Mesa Ampliada ha delegado la preparación de este gesto en: Daniel Goldman (Rabino de la Comunidad de Bet El), Juan Carr (Red Solidaria), Cristina Calvo (Cáritas), Laura Moreno, Instituto Pedro Poveda), María Eugenia Crespo (Comisión Episcopal de Ecumenismo), Eduardo Guarner (Diócesis de San Isidro), Luis Moreno Ocampo (Poder Ciudadano) y Justo Carbajales (Departamento de Laicos).

Para mayor información comunicarse con Justo Carbajales 154 404 5826 (Departamento de Laicos), , ,

 
 
 
 
     
Suscripción
Publicar pedidos
Buscar voluntarios
Escritorio Virtual
 
Suscripción
Ver oportunidades
Escritorio virtual
 
Notas y novedades
Foros de discusión
Encuesta
 
Bienvenida
Sobre nosotros
Servicios
FAQs
Contacto
 
© 2001 | www.evoluntarios.net | Todos los derechos reservados | Bs. As. Argentina
Recomendar esta página
Tu página de inicio
Agregar a favoritos