(INFOCIVICA, Buenos Aires, 4 de Noviembre de 2002)-. En épocas de crisis, las minorías en desventaja suelen padecer doblemente sus efectos sociales y laborales. Para colaborar en la inserción laboral de jóvenes discapacitados, en 1999, se unieron tres ONGs: la italiana COSPE (Cooperazione per lo Sviluppo dei Paesi Emergenti) y las argentinas: Sociedad Italiana XX de Settembre de Monte Grande y la Fundación Ambientalistas del Plata. El resultado fue la creación del Puente Verde, un Centro de Formación y Producción Florihortícola especialmente dedicado a brindar capacitación a jóvenes en situación de desventaja.
Su misión es la formación de personas con discapacidad y su inserción laboral para la búsqueda de su autonomía. Con este objetivo, El Puente Verde se puso en contacto con el Grupo de Trabajo "Integrándonos para Integrar", una red de organizaciones públicas y privadas que aglutina ONGs, Programas y Organismos Oficiales, Sindicales y Empresariales, con la idea de aunar esfuerzos en la inserción laboral de personas con discapacidad. "Pensamos que hay más posibilidades para dar una respuesta laboral a los jóvenes, a través de la unificación de criterios de formación y de inserción", aseguró María Luján Rodríguez de la Institución A.P.A.D.
En este marco, las instituciones convocan a ONGs, organismos estatales y privados, estudiantes de áreas afines, Redes, ART, Gremios, Empresas, Docentes, Profesionales y particulares interesados en esta temática, a participar del Seminario Internacional "Formación Laboral, Empleo y Discapacidad: hacia la construcción de criterios comunes." A través de esta iniciativa, expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, presentarán modelos innovadores de formación e inserción laboral, que permitirán plantear una metodología integrada, e impulsar la constitución de una Red Nacional de organizaciones que trabajen conjuntamente.
El seminario se realiza a partir de un proyecto aprobado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y ejecutado por la ONG Italiana COSPE. El encuentro se realizará entre el 7 y el 9 de noviembre próximos, en el Salón de Actos del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), Independencia 2625, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el Seminario se entregará material y certificado de asistencia. Para poder cubrir los costos, hay un arancel de 40 pesos.
María Fernández Camacho
Para mayor información comunicarse al 4295-4419, de 13 a 17, o escribiendo a .
|