(INFOCIVICA, Buenos Aires, 7 de octubre de 2002)-. El movimiento de vecinos autoconvocados sigue sumando logros. Tras dos meses de ardua gestión, la Asamblea de Palermo Viejo logró recuperar un predio abandonado para el barrio como sede de actividades. Se trata de un viejo mercado municipal que ahora será el nuevo punto de encuentro de los vecinos. Desde allí, pretenden desarrollar una amplia batería de actividades productivas y sociales. Si bien existen otras asambleas que también tomaron otros espacios en desuso, esta será la primera vez que una propiedad se otorga de manera "legal". Hoy, el Gobierno de la Ciudad consagrará en un convenio el acuerdo alcanzado el sábado.
El empuje de la Asamblea de Vecinos de Palermo no se detuvo ante los vaivenes políticos de la realidad nacional. Desde diciembre, los vecinos no dejaron jueves sin reunirse en la esquina de Humboldt y Costa Rica. Desde allí, se generaron actividades tan diversas como La Trama, un mega emprendimiento cultural que colonizó el barrio el 25 y 26 de mayo, la gestión de una vacunación masiva de cartoneros contra el tétanos y hasta un sistema de recolección de residuos diferenciada.
Ahora los proyectos no dejaron de crecer: desde una feria artesanal desde donde comercializar la gran cantidad de productos generados por los artesanos del barrio hasta micro emprendimientos productivos que permitan dar trabajo calificado a muchos de los desempleados del barrio. Desde talleres de capacitación a un sin fin de actividades culturales y de promoción de la salud. Sin embargo, la gran cantidad de proyectos también generó una necesidad impostergable: tener un lugar común desde donde desarrollarlos. "Lo que buscamos es articular los distintos recursos del barrio. Pero sin un espacio propio ninguna de estas actividades podría ser posible", contó Jorge Ponce, uno de los vecinos de la Asamblea.
Por eso, hace dos meses la Asamblea presentó un proyecto ante Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires donde solicitaba permiso para utilizar el edificio ubicado en Bonpland 1660, entre Honduras y Gorriti. Se trata de la parte posterior de un viejo mercado municipal del que sólo queda un recuerdo de su antiguo esplendor: sólo tres pequeños puestos ocupan un predio de más de 300 metros cuadrados donde podrían tener cabida más de 70. En el fondo, hay un espacio que se usaba para la descarga de los proveedores. "El lugar está completamente derruido pero cuenta con mucho espacio y sanitarios que pueden recuperarse y servir para generar un gran movimiento en el barrio", contó Ponce. El espacio está rodeado por unas callecitas empedradas donde los vecinos sueñan ver instalada la feria.
Sin embargo, la urgencia de los vecinos no se correspondió con la parsimonia oficial. Tras dos meses de silencios y evasivas, este fin de semana los vecinos decidieron poner manos a la obra. Tras difundir la convocatoria vía e.mail, el sábado a las 11 se hicieron presentes en la puerta del viejo mercado con la idea de recuperarlo. Pero al llegar se encontraron con un escenario inesperado. "Nos encontramos con el predio cerrado con candado y un dispositivo policial desmedido, que incluía guardia de infantería, carro de asalto y decenas de policías uniformados y de civil", contó Ponce. El insólito operativo estaba a cargo del subcomisario de la Seccional 31º.
Con todo, los vecinos no se amedrentaron y decidieron convocar a distintos funcionarios de la ciudad. El primero en escuchar el reclamo y apersonarse ante la puerta del mercado fue Juan Cruz Noce, director del CGP 14 Oeste. Pero frente a la imposibilidad de una pronta resolución, se requirió la presencia del Director de Defensa del Consumidor, Miguel Fortuna, área de la que depende el predio. Pero la negociación fue tan larga como infructuosa y se exigió la presencia del secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad, Eduardo Hecker. A las 17 horas, el acuerdo estaba saldado: los funcionarios porteños accedieron a abrir el portón de acceso al depósito y permitieron el ingreso de los asambleístas.
El acuerdo entre la Asamblea de Palermo Viejo y el gobierno de la Ciudad se formalizará hoy, lunes 7 de octubre, a las 19 en el CGP 14 Oeste, ubicado en Córdoba y Bonpland. Con la presencia de los vecinos del barrio, a fin de que se respete el compromiso alcanzado el sábado.
Todo indica que en breve, Palermo Viejo contará con un nuevo atractivo: el centro pretende funcionar como sede de talleres de capacitación, salud y cultura que articulará recursos del barrio. Mientras tanto, los vecinos no pierden tiempo. El domingo los vecinos cargados de escobas, ya comenzaron a despejar el terreno.
Para mayor información, comunicarse con 4777-7064 ó Jorge Ponce 154-178-2424. www.palermoviejo.netfirms.com
|