Redes para incidir
Una gran cantidad de entidades de la sociedad civil de San Juan se están agrupando en la Red San Juan de ONGs, con la misión de lograr que las organizaciones sociales de la provincia "dejen de ser meras espectadoras y se conviertan en partícipes inteligentes y dinámicas, para superar la grave crisis por la que atraviesa San Juan y el país todo". Su idea es hacerse fuertes y lograr influir en las distintas esferas del Estado.
Los integrantes de la Red han expresado que están resueltos a utilizar nuevas herramientas en sus gestiones internas y externas, es decir, fortalecer sus cuerpos directivos y actuar táctica y estratégicamente ante los distintos poderes públicos.
Las instituciones que han adherido a los objetivos de la RED SAN JUAN, son las siguientes:
Cooperativa Vio San Juan
Unión Vecinal 17 de Junio B° Guemes
Cámara Junior
Unión Vecinal Villa del Carril Capital
Unidad de Gestión Autoedukar
Fundación Nueva Vida
VOCAVIC (Voluntariado de la Caridad Vicentina)
Cooperativa en Formación Emprender
PAHOPMA (Padres de Hoy por los Hijos de Mañana)
Comisión Solidaria Jáchal
Unión Vecinal 22 de Octubre
Unión Villa Hipódromo
Colegio Modelo
Conciencia
Viales Pasivos
Asociación Civil de Estudiantes Universitarios
Asociación civil Nuestras Raíces
Comedor Ángeles de Maria
Asociación Civil Don Jorge W. Tobares Despous
Liga de Madres de Familia
Centro de Artistas Plásticos.
C.A.M.I.(Consejo Argentino de Mujeres Israelitas)
Unión Vecinal Malvinas Argentinas
Las adhesiones se reciben en la Escuela Modelo, donde funciona la Cooperativa en Formación EMPRENDER, Tucumán 315 (N) casi P. Echagüe, de 9 a 12 y de 18.30 a 21 hs. La próxima reunión, se efectuará en dicha escuela el sábado 28 de septiembre a la 9.30 hs.
|