(INFOCIVICA, Buenos Aires, 14 de septiembre de 2002)-. Ante la situación de pobreza extrema en la que vive el 73 por ciento de los niños del país, Horacio Rodríguez Larreta, Luis Moreno Ocampo y Juan Carr, se unieron para presentar ayer una iniciativa popular "El hambre más urgente" ante la Defensoría del Pueblo de la Nación. Van a invitar a la sociedad para que se movilice para evitar que haya niños con hambre en la Argentina. Para obligar al Congreso a que discuta el tema deben reunir 400.000 firmas.
El Proyecto de ley fue elaborado por Horacio Rodríguez Larreta. Se propone que el Congreso promulgue una ley que obligue al Estado a garantizar la alimentación gratuita y la atención integral a todos los niños menores de 5 años y a mujeres embarazadas, así como extender el funcionamiento de los comedores escolares a todos los días de la semana.
Antes de invitar a firmar el proyecto de ley se lo va someter a una discusión publica para lograr el consenso necesario. Ese proceso de generar consenso va a culminar en una audiencia pública organizada por Poder Ciudadano a realizarse el 20 de septiembre con la presencia de expertos y ciudadanos interesados.
A partir del 23 de septiembre se van a establecer mesas en todo el país. Por eso, los promotores convocan a los ciudadanos que quieran sumarse a aportar su trabajo voluntario para colaborar en la recolección de firmas. Los interesados pueden comunicarse al 4999-8888 o escribir a
Para enriquecer el proyecto de ley que impulsará la iniciativa popular y sumar un amplio consenso, el viernes 20 de septiembre se realizará la audiencia pública donde expertos, políticos y ciudadanos podrán debatir la iniciativa y aportar ideas en la discusión puntual del proyecto. La cita es a las 10 en el Club del Progreso, Sarmiento 1334. Los interesados en participar como oradores o enviar sus propuestas por escrito deben hacerlo antes del jueves 19 llamando al 4331-4925/6 o escribiendo a
Los principales puntos de la ley son:
Crear un Programa Nacional de Desarrollo Infantil, que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y tendrá por objeto la atención de la nutrición, el cuidado de la salud y la estimulación temprana de todos los niños en situación de pobreza desde la concepción hasta los 5 años de edad en todo el ámbito nacional.
Se considerará en situación de pobreza: a toda persona física cuyo núcleo familiar perciba un ingreso mensual total inferior a la Línea de Pobreza definida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Serán beneficiarios del programa todos los niños y todas las madres embarazadas pertenecientes a hogares en situación de pobreza del país.
El beneficio consistirá en la atención de la nutrición, el cuidado de la salud y la estimulación temprana para todos los beneficiarios, asegurando: tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y merienda reforzada) que garanticen todos los componentes nutricionales que necesitan los niños de acuerdo a su edad; actividades de estimulación temprana hasta los tres años de edad y Jardín de Infantes desde los 3 hasta los 5 años de edad inclusive; asistencia social y orientación a las familias en cuanto a la atención de sus hijos y el cuidado durante el embarazo; cumplimiento de los controles de salud necesarios y del calendario de vacunación.
Además, el Ministerio de Salud de la Nación deberá garantizar el financiamiento de la refacción y equipamiento de los jardines maternales existentes en todo el país y la construcción de nuevos donde sea necesario, así como de los elementos necesarios para asegurar la cobertura de todos los beneficiarios existentes en cada jurisdicción. También se ocupará de incorporar todos los mecanismos de control necesarios que garanticen que los fondos sean destinados a la atención de los beneficiarios y de promover la participación de organizaciones y representantes de la Sociedad Civil en la gestión y en el control del Programa. Por último, requerirá la asignación de los recursos necesarios para la implementación del programa.
El Poder Ejecutivo Nacional deberá reglamentar la ley en un plazo de sesenta días, desde la fecha de su entrada en vigencia.
Para mayor información comunicarse con Carlos March, Fundación Poder Ciudadano, Piedras 547, Timbre 2, 4331-4925/6; Horacio Rodríguez Larreta 155060-1288, o por mail:
|