(INFOCIVICA, Buenos Aires, 26 de julio de 2002)-. La Fundación El Otro concretó una alianza con la línea aérea Lufthansa para apoyar el trabajo de una red de once organizaciones comunitarias de los barrios de Beccar, Bajo Boulogne y San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires. El objetivo es que estas organizaciones, que le dan de comer a 1600 chicos y jóvenes, puedan mejorar la calidad de la alimentación y aumentar la cantidad de personas que reciben su servicio.Lufhansa ya comenzó las donaciones y colocará buzones en Ezeiza para que sus pasajeros puedan donar el cambio que no usarán.
La iniciativa forma parte del Programa "Sistemas Solidarios - Hacia una nueva organización social", que puso en marcha la Fundación El Otro en sociedad con la Fundación Avina de Suiza en el 2000. El programa propone que las ONGs y sus donantes se capaciten y trabajen en forma conjunta para lograr un mayor impacto en el alivio de los problemas sociales. "La idea de esta alianza es que se sumen más empresas y la ayuda se amplíe a temas más ligados a la educación y no tanto a la asistencia", aseguró Macarena Pérez Supervielle, coordinadora del área de comunicación de la fundación
La Fundación El Otro, con más de 12 años de experiencia en el sector, se ocupó de detectar dónde estaba la necesidad, quiénes podrían aportar soluciones y de ofrecer los recursos para lograrlo. Así, consiguió reunir las partes para conformar la alianza. "Elegimos Lufthansa por un criterio de oportunidad. Sabíamos que estaba con ganas de hacer algo en relación con la comunidad, le presentamos nuestro proyecto y les pareció una buena idea", contó Pérez Supervielle.
La ayuda de Lufthansa comenzó con la donación de 1500 euros recaudados en una subasta realizada en Europa de una remera del seleccionado argentino de fútbol con la firma de todos los jugadores que viajaron al último Mundial. Además la empresa va a armar un sistema de donaciones por descuentos para incentivar a todos sus clientes a colaborar para sumar recursos al sistema. Por último, Lufthansa colocará buzones en Ezeiza para que los viajeros que lo deseen, puedan dejar el cambio en moneda no usada, a modo de donaciones para los niños que se encuentran en situación de pobreza y están siendo atendidos por la red de organizaciones que trabaja en el Gran Buenos Aires.
Las ONGs beneficiadas por la alianza son: El Centro Cultural Puertas del Arte, Ñanderoga, Sopa de Piedra y Casa del Sol (Beccar), el Centro Cultural Joven Creativo, el Comedor Sagrado Corazón, la Escuela EGB Nro.33 "Gregorio Matorra" y el Hogar de Niños Puerta al Cielo (Boulogne), la Asociación Civil San Roque y la Asociación Civil Caminito (San Fernando) y las Comunidades de Familias Aleluya (Brandsen).
Además de la alianza con Lufthansa, la Fundación El Otro está trabajando en dos sistemas solidarios más: uno en Moreno, José C. Paz y Pilar, y el otro en Morón. Para organizar el primero, trabaja en conjunto con la empresa C&A y con dos redes de comedores, mientras que en el segundo con el grupo raíz (un grupo de empresarios de Moreno) y otras organizaciones de la zona. "Estamos desarrollando estos tres sistemas solidarios para demostrar que este tipo de trabajo en conjunto y a largo plazo es factible e ideal para poder resolver diferentes problemas en las distintas comunidades donde trabajamos", afirmó Pérez Supervielle.
La Fundación El Otro nació en 1900 con el objetivo de brindar apoyo a chicos de La Cava en actividades de lectura y escritura, trabajo y arte. A partir de entonces, atendió a más de 3 mil personas en la Zona Norte del Gran Buenos Aires a través de sus diferentes programas. En la actualidad tiene como principal objetivo brindar asesoramiento y apoyo, y dejar instaladas capacidades en ONGs, empresas y Casas de Estudio para llevar adelante emprendimientos sustentables orientados al bien común. "En el caso de Lufthansa capacitamos a las organizaciones para que sepan cómo administrar los recursos. Hay que tener en cuenta que son organizaciones de base y que necesitan toda una serie de conocimientos", explicó Pérez Superville.
Francisco Barruti
Para mayor información comunicarse con la Fundación El Otro, Bogado 571, Boulongne, 4735-4325.
|